viernes, 10 de octubre de 2014

LA BIOTECNOLOGÍA

PRESENTACIÓN


En nuestra vida cotidiana, sin que nos demos cuenta, las ciencias se hacen presentes, y mas con las tecnologías, es por esto que hablaremos de la biotecnología, como ejemplo de la unión de dos ciencias. El presente trabajo analiza los efectos y posibilidades de la biotecnología moderna sobre el sendero de desarrollo, como en la medicina, como ayuda a los discapacitados y su aportación a la sociedad Para ello se delinean los rasgos centrales de esta tecnología y su  impacto sobre los procesos productivos, pero para empezar...

¿QUE ES LA BIOTECNOLOGÍA?  


La palabra "biotecnología" es el resultado de la unión de las ciencias: "biología" y "tecnología". Y es que la biotecnología es exactamente eso: tecnología biológica. La biotecnología consiste precisamente en la utilización de la maquinaria biológica de otros seres vivos de forma que resulte en un beneficio para el ser humano, ya sea porque se obtiene un producto valioso o porque se mejora un procedimiento industrial. Mediante la biotecnología, los científicos buscan formas de aprovechar la "tecnología biológica" de los seres vivos para generar alimentos más saludables, mejores medicamentos, materiales más resistentes o menos contaminantes, cultivos más productivos, fuentes de energía renovables e incluso sistemas para eliminar la contaminación.

INTRODUCCIÓN: DE LA BIOLOGÍA TRADICIONAL A LA MODERNA BIOTECNOLOGÍA.

 La aplicación de la biología en la transformación de naturaleza es una tecnología muy antigua. La fermentación de bebidas, la fabricación de quesos, e incluso la planificación son tan viejas como la humanidad y tienen como epicentro el uso de procesos biológicos (las levaduras) como herramientas de transformación de materias primas en productos finales. Esos procesos fueron desarrollados a partir de mecanismos de prueba y error y “afinados” desde el siglo XIX con diversas técnicas (en consonancia con el desarrollo de la química). Algo similar ocurrió con el desarrollo de las vacunas y de otros medicamentos de origen biológico: identificado el agente, su atenuación permitía el cultivo reproductivo controlado y con ello la generación de vacunas. Se define a la moderna biotecnología como la aplicación científica y tecnológica a organismos vivientes, sus partes, productos y modelos destinados a modificar organismos vivos y/o materiales aplicados a la producción de conocimientos, bienes y servicios.Se trata de una tecnología que tiene un conjunto de principio científicos y técnicos comunes y una larga lista de especificidades técnicas aplicables a desarrollos específicos. Es una plataforma tecnológica que sirve de base para tecnologías específicas de uso concreto en actividades productivas. Existen al menos tres “avenidas” donde se producen avances sustantivos (más allá de desarrollos tan prometedores pero aún experimentales que los hace poco previsibles en términos de su aplicación productiva):
a) El uso de técnicas de biotecnología moderna para mejorar costos y desarrollar
productos tradicionales.
b)  El “diseño de nuevas especies” a partir de incorporar -con procedimientos de cierta
rigurosidad (ingeniería genética)- genes determinados en organismos preexistentes a fin de
dotarlos de estructuras estables y/o funciones particulares.
c) La profundización científica del funcionamiento molecular, que opera como
plataforma para nuevas aplicaciones.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario